"...bienvenido a XanadĂș..."
- Richard R. Crown
- 21 mar 2024
- 2 Min. de lectura
"...bienvenido a XanadĂș..." de Richard R. Crown, del libro "Reflexiones para vacacionar sin salir de casa". MĂ©xico, 2024© Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducciĂłn total o parcial de esta obra.

...y para usted, ÂżdĂłnde habita su XanadĂș?...
XanadĂș es un nombre muy utilizado para evocar un lugar del lujo y el misterio. Por ejemplo, para nombrar lugares imaginarios, lugares donde los sueños son posibles.
Si revisamos un poco el origen del nombre, Zanadu, Xanadu, XanadĂș, Shangdu (ShĂ ngdĆ« en pinyin) era la capital de veraneo del Imperio mongol de Kublai Kan en Asia. Curiosamente, los kanes mongoles permitieron a Marco Polo visitarla en 1,275 para que los europeos se dieran una idea de la manera habitual de tomar vacaciones para ellos. A partir de la arqueologĂa y las partes visibles de las murallas, se manifiesta que el palacio de XanadĂș era la mitad de grande que la Ciudad Prohibida, en PekĂn. En XanadĂș estaba la ciudad externa, una interna y ahĂ mismo en la parte interna, el Palacio de XanadĂș.
QuizĂĄs sin el poema Kubla Khan de Samuel Taylor Coleridge, conocerĂamos poco de XanadĂș, donde tiene origen la metĂĄfora de que el palacio de XanadĂș que refleja opulencia, misterio y realizaciĂłn de sueños.
La opulencia es un concepto diferente en occidente y en oriente. En oriente tiene un sentido de exclusividad personal. Ahora bien, dejemos la opulencia por un momento,âŠ.Âżusted tiene su XanadĂș?...Âżtiene un lugar donde pueda soñar libremente y entusiasmarse? Âżun lugar donde sus sueños se hagan realidad?, ÂżdĂłnde estĂĄ XanadĂș?.
Lo invito a las siguientes reflexiones.
De la misma forma como habĂa una ciudad externa, el Palacio de XanadĂș se encontraba en una secciĂłn de la ciudad interna. En efecto, el mapa indica que a pesar de que los sueños pueden llegar a apreciarse desde afuera, en realidad los sueños siempre estĂĄn en la parte interna de usted. AsĂ como fĂsicamente la Ciudad de XanadĂș estaba en AsĂa, su personal XanadĂș habita dentro de su cerebro, en una parte cercana al hipotĂĄlamo.
XanadĂș era una ciudad amurallada y sĂłlo dentro de las murallas la gente podĂa desconectarse del resto de actividades rutinarias, de la misma forma, cuando usted se encuentra en una etapa de entusiasmo, creatividad y sueños, requiere amurallarse de la rutina âque lo aterrizaâ, para poder dar rienda suelta a sus sueños sin tener los pies en la tierra.
XanadĂș no era sĂłlo la ciudad sino un concepto, lo mismo que en usted, los sueños son virtuales y muchas veces un concepto que sĂłlo vive dentro de usted.
Los sueños e ideales no pueden ser destruidos por balas ni por nadie, los sueños nunca mueren por si solos, nosotros los matamos, repito, nosotros los matamos.
La expectativa no tiene que ver con los sueños, son cosas diferentes. La expectativa es un grado de apego y el sueño es todo lo contrario. Si algo no resulta como usted lo habĂa visualizado es culpa de la expectativa que usted le colocĂł, no fue culpa del sueño.
En fin, sea usted bienvenido a XanadĂș, el lugar dentro de usted, al que sĂłlo usted sabe como accesar, al que sĂłlo usted puede visitar y ademĂĄs de todo, es gratis.
Tiempo de elaboraciĂłn: Un momento de reflexiĂłn para meditar desde casa y evitar las multitudes vacacioales al salir de casa.